
Por otra parte una familia chino-cubana, cuyos representantes de Los Ángeles son Alejandro, Carlito y Tito conforman una organización de facilitadores ilegales que trabajan con espían de gobiernos extranjeros. Todos son entrenados en La Habana con el fin de que organizaciones opositoras al gobierno norteamericano realicen sus actividades; se caracterizan por ser racialmente ambiguos y hablan inglés, ruso y español en forma fluida. Utilizan en cada una de sus operaciones un protocolo de la KGB, el cual es un comando para espías en movimiento. La familia chino-cubana también está interesada en el contenedor que rastrea Bigend, pero saben que son investigados por posibles agentes del gobierno.
Brawn dirige una operación para investigar a la familia chino-cubana, su forma de trabajo se puede deducir a partir de la siguiente cita: “Contratistas, así es como hacen las cosas ahora. Las cosas del gobierno. Programas secretos del gobierno controlados por oficiales de inteligencia retirados”. Brawn es un escuro personaje de la era post 9/11.
Milgrim es controlado por Brawn por medio de Ativan y Rize de 5 mg (narcótico de la DEA nivel 4), es un adicto a las drogas de diseño, al parecer capturado por Bigend para conocer su forma de trabajo en cuanto al tráfico de sustancias ilícitas. Posteriormente Milgrim es llevado a una clínica de rehabilitación donde es tratado con una serie de medicamentos que mejoran sus habilidades.
Miembros de Hormiga Azul:
· Hubertus Bigend, fundador de la agencia Hormiga Azul.
· Phillip Rausch, productor de la revista Wire.
· Odile Richard, consultora de arte.
· Brown, ¿CIA?
· Milgrim, exadicto a las drogas de diseño.
Freelance´s de Hormiga Azul:
· Hollis Henry, exvocalista de los Bollards.
· Laura Hyde (Heidi), exbaterista de los Bollards.
Facilitadores ilegales chino-cubanos:
· Alejandro, Carlito, Tito, primos de la familia chino-cubana.
· Tía Juana, rusa llevada a Cuba.
· El viejo, ¿CIA?
Personajes secundarios:
· Bobby Chombo, experto en sistemas informáticos.
· Garrett, experto en operaciones especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario